Comparte si te gusta ☺️
5/5 - (3 votos)

Por supuesto cada uno tenemos nuestros momentos. Al igual que hace ahora un año escribí que era un buen momento para emprender en este artículo: La Tormenta Perfecta para Emprender. Considero que Ahora es un buen momento para el Crecimiento Personal.

1. ¿Con la qué está cayendo me hablas de crecimiento? 🐣

Sí, así es, considero que, pese a todo, Ahora es un buen momento para el Crecimiento Personal. Y por ello, personalmente, voy a seguir afilando mi hacha 🪓 (como diría el gran Stephen R.Covey) en su libro: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, del cual soy fan absoluto:

Pero por supuesto, ese afilar el hacha, no es por llenar mi cabeza de conocimiento y punto. En la Meta Descripción, (es algo que te pide wordpress), de este artículo escribí:

Ahora es un buen momento para el Crecimiento Personal. Pese a la pandemia, pese a la guerra, pese a todo. Crece y aporta #Valor, te espero.

Chema Portero

En teoría después de la tempestad llega la calma, reza el refrán. Pero nada mas lejos. Ahora que todo esto de la pandemia pareceía quedarse atrás, y que ni siquiera los telediarios abren con ella. Llega un loco y se pone a invadir un país. (Es curioso, cuando empecé a escribir el borrador de este artículo, aún no había comenzado la Guerra entre Rusia 🇷🇺 y Ucrania 🇺🇦). Y pese a esto, me reafirmo. Sobre todo por la cita anterior, creo que si tuviese más habilidades personales, podría ayudar más y por lo tanto, podría aportar más VALOR en todos los niveles.

1.1 Aportando Valor.

Estas líneas que estás leyendo son el fruto de una nueva habilidad 💪 que aprendí hace un par de meses, el volumen de mi aportación escrita, va a ser mucho mayor (hablo de cantidad, la calidad, tendré que mejorarla también 😅). Es de ese incremento de palabras escritas en lo que me ha ayudado esa nueva herramienta que he aprendido, y todo por el empeño de seguir creciendo.

Creo que ahora es también es un buen momento de conocernos mejor que nunca, y por eso personalmente he decidido dar un paso más para mejorar en ese conocimiento interno, para ayudarme aún más, y poder ayudar a los demás más y mejor.

Estamos en un momento de impasse, de tensa calma (qué iluso…esto lo escribí justo antes de que Putin…). Parece que como sociedad, como humanidad, estamos dejando atrás la pesadilla del 🦠, esperemos que así sea. Pero también justo ahora estamos metidos en otra pesadilla, la Guerra, esto es así.

Ayuda de Linamar Zaragoza para Ucrania. Primeros día de recepción.

En las noticias nos desayunamos, comemos o cenamos con las bombas 💥 y el drama de la guerra. Veo a las personas que huyen, a las que ayudan, pero también a las víctimas y a sus verdugos. Está claro que ser espectador de esta barbarie no es lo que muchos quisiéramos, personalmente me gustaría hacer algo más, pero ¿qué podemos hacer?. Realmente la situación da mucho miedo, y esto paraliza, incluso hasta a la hora de expresarnos abiertamente. No sólo sobre los bandos de la guerra, sino incluso de los miedos propios que nos provoca.

Por mi parte seguiré Aportando un granito de Valor compartiendo mi opinión, y mis propios aprendizajes de manera escrita. También claro con mis pequeñas acciones, en lo que pueda, a bancos de alimentos, como el que organizó mi empresa, Linamar Zaragoza (nuestra empresa se ofreció a igualar cualquier aportación que hiciéramos, brutal). Y también aportando a otros bancos de alimentos y ayudas como el que organizó hace poco mi cofradía Jesús de La Humillación, y por supuesto seguiré ayudando en lo que me sea posible.

2. El poder de ser Vulnerable al Escribir y Publicar. ✍🏼

Siguiendo con mi convencimiento de que Ahora es un buen momento para el Crecimiento Personal. Estoy leyendo un libro que me está impactando sobremanera. Este libro 📕 es El Poder de Ser Vulnerable:

Cuando descubrí este libro, no podía entender porqué en un curso para aprender a utilizar ciertas herramientas informáticas y en el cual hay un club de lectura, se elegía este libro como el primero para leer. Ahora lo entiendo mejor, mira lo que dice el libro:

Exponer nuestro arte, escritos, fotografías o ideas en el mundo sin ninguna garantía de que van a ser aceptadas o valoradas…, eso también es vulnerabilidad.

Brené Brown

Eso es exactamente lo que me ocurre cuando le doy a la tecla publicar tras escribir un artículo en mi blog, o cuándo subo el enlace a las redes sociales y veo los pocos likes 😅 que obtienen.
En realidad, esto de los likes me dan un poco igual, no mido el éxito de esta manera. Cuando recibo un mail de uno de vosotros, o cuando alguien conocido me dice, leí tu artículo y me encantó, o perdona, pero tengo que preguntarte sobre ese artículo que leí en tu blog…Eso para mí es más que suficiente.

Al final aprendí en estos años, que no escribo para obtener likes, escribo para aprender y crecer personalmente. Escribo para qué mis hijos me lean, aunque no sea ahora mismo 😅. Y por supuesto, escribo para que los que me leéis ahora podáis crecer quizás un poquito, o extraer alguna pequeña lección, me conformo con eso 😊.

El proceso de escribir, de trasladar por escrito las ideas, los aprendizajes, las vivencias, los pensamientos, los sufrimientos, es de por sí muy intenso. Y cuando llega la hora de darle al botón de publicar, ahí es cuando esa vulnerabilidad, esa vergüenza de la que habla Brené Brown asaltan tu mente. Pero el Valor también significa eso, darle a publicar, pese a tus miedos.

3. ¿Y Crecer Ahora PARA QUÉ? 🤔

Bueno, este tipo de pregunta, es una pregunta bastante abierta, tipo Coaching. Ese “para qué” te hace pensar, y desarrollar en tu mente una respuesta elaborada. Tengo mi propia respuesta, por supuesto, ahí va.

Cómo ya he dicho al inicio de este artículo, siempre he creído en la Formación Continua como camino hacia la Mejora Continua, pero además quiero explorar (aquí viene mi para qué) todo lo relativo al Coaching Personal y Ejecutivo:

  1. Para ayudar a las personas que trabajan en entornos industriales a conseguir sus retos desde un lado humano de la profesión.
  2. Y un segundo para qué, sería para ayudar a mis hijos. En un mundo como el actual, cuanto más preparados estén los progenitores, mejores lecciones podrán dar a sus hijos. Y por eso ahora es un buen momento para el Crecimiento Personal.

Además pensando en lo que no quiero ahora mismo de la vida, en lo que quiero evitar, y aunque sean respuestas en modo negativo a la misma pregunta. Quiero de algún modo evitar:

  • Las prisas y urgencias en general en la vida.
  • El estrés y el burn-out en el trabajo.
  • Seguir girando en la rueda del hamster: Ganar-gastar-ganar-gastar-ganar-pedir al banco-gastar más…
  • Ver pasar la vida como mero espectador (aunque sé que no lo soy, quiero tomar más acción aún).

Todos hemos sufrido, de un modo u otro durante esta pandemia. Hemos tenido pérdidas, dolor, angustia. Algunos hemos tenido monstruos a nuestro alrededor, en nuestros trabajos, durante la gestión de esta crisis. Hemos pasado por dolorosas circunstancias, por miedos. Y otros habrán tenido más suerte o incluso menos. Dos años de pandemia, justo hoy, al publicar este artículo, tras el primer estado de alarma un 14 de Marzo de 2020, dan para mucho.
Pero de verdad, me niego a volver a lo de siempre, y habiendo sobrevivido a semejante “experiencia” creo que hay que salir REFORZADO. Y no hablo de resiliencia, hablo de Crecimiento. Así que aquí estamos.

4. Un curso de Coaching para Crecer. 🎓

Hoy mismo, 14 de Marzo del 2022, justo 2 años después de aquel comienzo de confinamiento. Comienzo una aventura de Crecimiento Personal y Profesional muy importante para mí.

Después de mi primer contacto con el coaching, hace ahora ya 7 años, en aquella ocasión como Coachee (quien recibe las ”lecciones” del Coach). Por fin hago realidad uno de mis sueños, poder formarme como Coach Personal y Ejecutivo, para poder crecer personal, profesionalmente y para poder ayudar a los demás.

Deja de Preocuparte y empieza a Ocuparte.

Dicho Popular.

Esta frase yo la he convertido en una que creo aún más importante. En muchas ocasiones nos ponemos modo queja en cuanto a las circunstancias que nos rodean. Nos ponemos en modo locus de control externo (LCE) y no nos ponemos en modo de locus de control interno (LCI), así que toca:

Deja de Quejarte y empieza a Ocuparte.

Chema Portero

4.1. De un objeto reluciente a otro, el peligro de lo brillante. 🔮

Reconozco que en ocasiones he ido de un objeto reluciente a otro, me refiero en este sentido en cuanto a Formación. En cuanto a qué querer aprender. En cuanto a qué curso hacer. Eso también me ha hecho perder tiempo y dinero.
Esto ocurre cuando no pones foco en tu vida. Pero también creo que a veces es necesario dejarse llevar de un aprendizaje a otro, de una emoción a otra, de un libro 📕 a otro, de un artículo a otro, o de un podcast 🎧 a otro.

4.2. De un curso a otro 2021-2022 hasta llegar a mi Foco (El Coaching):

En mi caso os cuento el camino recorrido hasta llegar a este curso de Coaching que estoy haciendo ahora, entre el año 2021 y comienzos de 2022, este ha sido el camino hasta llegar a mi Foco:

  • De hacer un posible curso de influencer a realizar un curso realmente brillante sobre Lean Manufacturing y el descubrimiento de Agile en mi vida. De aquí han salido algunos de mis artículos sobre Lean.
  • Aprender de un gran libro para crecer como copywriter en las redes sociales:🤑 Escribo porque me gusta ser millonario de Isra Bravo, a entender el miedo a la exposición, la vergüenza y aprender el concepto de la VULNERABILIDAD con el libro💪El poder de ser Vulnerable de Brené Brown.
  • De estudiar sobre Marketing con una poderosa herramienta 🎙 a una herramienta digital brutal, esa que me está ayudando a ser más productivo a la hora de escribir.
  • De la posibilidad de realizar un máster de logística, a mi futuro proyecto de crecimiento personal, mi verdadera pasión, mi Foco actual: el #Coaching

4.3. Todo esfuerzo conlleva un sacrificio. 😫

Por supuesto, cuando hace ya 4 años comencé a escribir regularmente en este blog, ya tenía en mi mente una idea muy clara. El Coaching tenía que formar parte de mi vida. De hecho el título de mi blog nos es casual: 🤵🏻‍♂️Coaching de Pajarita.

Y hoy por fin, 14 de Marzo del 2022, comienza esa aventura a hacerse realidad. Estoy que no quepo en mí.
Por el camino muchas vivencias, algunas muy dolorosas, pero todas de crecimiento, hasta llegar aquí. Y sé que esto conllevará sacrificios, aunque en esta semana en la que comienzo el curso, estoy precisamente sufriendo unos días de ERTE por la situación actual energética y eso me ha dado un poco de tiempo extra estos días. Sé no obstante que el camino hasta alcanzar mi sueño será de sacrificios, entre ellos menos horas con mi familia (tampoco muchas), menos ocio, menos leer sobre otras cosas, y menos siesta 😅.

Pero los beneficios superan a los sacrificios, así que de eso se trata:
🎓 Formación ➡️ Introspección ➡️ Acción ➡️ Crecimiento ⬆️💪

5. Inspiración directa del gran Pau Gasol ⛹🏼‍♂️

Casualmente tope con una de las publicaciones de Pau Gasol que venía a decir algo parecido a lo que comento en este post:

Dice David Rock en este artículo que nos encontramos en la fase de rehabilitación, tras casi dos años de pandemia. Un momento para intentar reconstruir y reparar todas esas habilidades dañadas por este revés mundial. En mayor o menor medida, muchas de nuestras capacidades se han visto amenazadas y esto viene acompañado de frustración. Echar el freno y analizar cuáles son esas habilidades que hemos perdido o cambiado nos ayudará mentalmente a recuperarnos. Es momento de repararse para volver a crecer.

¿Sentís que la pandemia ha modificado alguna de vuestras habilidades?

Y Pau Gasol, nos invita a leer el artículo de David Rock: Necesitamos tiempo para rehabilitarnos del trauma de la pandemia.

6. Un tiempo de Rehabilitación y Crecimiento. ❤️‍🩹

Comentar qué David Rock (cofundador del Neuroleadership Institute y autor de Your Brain at Work), escribió ese artículo sobre Rehabilitación y Crecimiento el 7 de Febrero de 2022, justo unos días antes de que comenzara la Guerra entre Rusia y Ucrania. Me quedo con una de las frases de David Rock en este gran artículo:

Las investigaciones demuestran que la compasión no sólo nos ayuda a ser pacientes con nosotros mismos, sino que también aumenta nuestra capacidad de ser pacientes con otras personas que también pueden tener problemas.

David Rock

7. Unas preguntas para el final.❓

¿Consideras realmente que Ahora es un buen momento para el Crecimiento Personal.? ¿En el caso de que así sea, en qué campo te gustaría crecer? ¿Te ha gustado este artículo?

8. Ahora recibe mis artículos en tu e-mail es GRATIS (de momento)

En Mayo de 2022 tomé una decisión importante, no escribir en el blog (sólo compartiré lo que comparta en redes).

Y sólo enviaré mis artículos, Consejos y Reflexiones a los suscriptores de mi lista por mail.

Si quieres apuntarte hazlo aquí 👇: