Valores y Riqueza. No te confundas.
Existen una serie de valores que pueden ayudarte a tener una mayor riqueza vital. En esta época en la que sólo buscamos lo material, necesitamos reflexionar sobre nuestros valores. Resumiré a continuación 5 valores que pueden ayudarnos a mejorar nuestra vida drásticamente.
¿Qué es un Valor? 💎
Es curioso, porque si buscamos el significado de esta palabra en la RAE veremos que el primer significado es bastante material:
Grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite.
Y sin embargo el significado que yo estaba buscando aparece en la novena posición (ni siquiera hace pole position 😅):
Persona que posee o a la que se le atribuyen cualidades positivas para desarrollar una determinada actividad.
¿Qué tienen que ver los Valores y la Riqueza? 🧐
Tienen que ver y bastante, si posees una conducta regida por cualidades positivas, entonces tus acciones mejorarán la realidad tuya y de los demás. ¿estás de acuerdo?.
Así pues, si eres capaz de mejorar la realidad de los demás, ellos a su vez mejorarán la tuya, y esta cadena de valores hará que seas más rico 😋, en todos los sentidos.
Los 5 valores de la prosperidad. 🤑
Hay muchos valores, es cierto, pero hay 5 concretamente que te darán una ventaja sustancial si ya los tienes en tu haber. Estos son: CONFIANZA, COMPROMISO, LEALTAD, SERVICIO y SABIDURIA.
Vamos a desgranar cada uno de ellos, y ver porqué son los valores de la prosperidad.
1. Confianza.
Hay dos direcciones en la confianza, la que tú mismo tienes y la que los demás tienen en ti. ¿Cómo puedes mejorar esa confianza?, hay varios tips para ello, aquí van algunos de ellos:
- Sé auténtico y muestra tus valores.
- No seas agresivo.
- Ten unas relaciones excelentes.
- No te quejes y sé proactivo.
- Renuncia a cambiar a los demás.
- No culpes a nadie.
- No muestres tus preocupaciones.
- Sé feliz.
Ama la vida que tienes; quién no puede ser feliz con lo que tiene tampoco podrá ser feliz con lo que tendrá.
5 valores para crear riqueza. Daniel Gabarró.
2. Compromiso.
No te mientas. La primera persona con la que tienes que comprometerte es contigo mismo. Si no lo haces, no se puede confiar en ti. Convertirte en alguien en quién las personas confíen no es sencillo. Ese compromiso se ve reflejado en cada acto con tu familia, en cada reunión de trabajo a la que dices que acudirás, o esa quedad con tu amigo. Es mejor decir un NO que faltar a tu compromiso, tenlo por seguro.
Así pues una vez te hayas comprometido en tu trabajo, en tu hogar, o contigo mismo, pregúntate lo siguiente sobre cada compromiso:
- ¿Depende de mí mismo?
- ¿Es un compromiso sencillo?
- ¿Qué valor añadido da este compromiso?
3. Lealtad.
Aquí viene una definición de la RAE al respecto: “Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien.”
¿Eres por lo tanto una persona leal? Si antes hablábamos del compromiso, ahora hablamos del cumplimiento de aquello con lo que te comprometes. La lealtad depende del respecto de los acuerdos previos que hayas tomado libremente.
En el mundo de los acuerdos, y de la lealtad es fundamental el respeto de los compromisos, la lealtad se demuestra con actos y no con palabras.
Existen tres tipos de personas cuando hablamos de la lealtad:
- Personas cocodrilo 🐊: son egoístas patológicos, sólo están preocupados por su propio interés, mejor no busques acuerdos con ellos. EVITALOS.
- Personas chimpancé 🐒: emocionales hasta el extremos, cuando las cosas van bien, todo es genial, pero si algo se desestabiliza, ellos también.
- Personas humanas 🤴🏻👸🏾: actúan según sus decisiones, son racionales, y son fiables.
4. Servicio.
Es uno de los valores más importantes y si quieres llegar a ser un verdadero Líder, tendrás que enfocarte en él. Muy importantes los tres puntos siguientes:
- La información tiene que ser democrática, esto significa que si te solicitan información tendrás que darla. Sobre la importancia de la información en todos los sentidos, hablé en este artículo en Septiembre.
- Actuar siempre desde la motivación interior. Resiliencia a tope.
- Aceptar los resultados obtenidos.
- Dar sí, regalar no.
5. Sabiduría.
Nos tenemos que quedar con lo positivo:
- Piensa en positivo.
- Agradecer y valorar.
- Piensa siempre que todos lo hacemos lo mejor posible, bueno el 99%. Ese es mi porcentaje de referencia, sólo el 1% no lo hace bien a idea.
- Desea lo mejor para los demás. Esto te será devuelto.
Para trascender tu trabajo, primero has de amarlo y dar el máximo.
JMPL
Un libro para alcanzar la riqueza.
Es sencillo de leer, corto y directo. Así deberían de ser los libros inspiradores, aquí os dejo el libro que ha inspirado este artículo:
Unas preguntas para el final.
¿Crees que estos valores pueden ayudarte a ser más rico? ¿Piensas que falta algún valor más?.
Déjame tu voto positivo. O un comentario abajo. Muchas gracias.
Recibe mis artículos en tu e-mail 💌
Me encantaría que te suscribieras a mi boletín de artículos. Odio el spam igual que tú, y si eres un habitual de mi blog, ya sabrás que mi frecuencia suele ser de 1 a 3 artículos al mes, muchas veces sólo ese 1 al mes 😅. Además te mandaré información interesante que vaya encontrando por la web, promociones, o herramientas interesantes para tu uso y disfrute. Suscríbete ahora y recibe mi mail de bienvenida, te enviaré mi SECRETO para leer más de 50 libros al año sin casi ningún esfuerzo, no te arrepentirás: